El Secreto del Dedo Único en los Caballos

Hace millones de años, los ancestros de los caballos tenían varios dedos y eran del tamaño de un perro. Hoy, solo les queda uno. ¿Por qué ocurrió este cambio? Un reciente estudio revela que este único dedo les dio fuerza y resistencia para sobrevivir en las praderas. Pero esta ventaja también los hace vulnerables: una fractura puede ser fatal. Descubre cómo la evolución moldeó a estos majestuosos animales y qué significa para su bienestar hoy.

ANATOMÍA EQUINA

Marismoo

3/15/20253 min read

Hablemos de los caballos

“ Tienen un solo dedo, pro son capaces de proezas extraordinarias.”“Cuesta imaginarlos tan bajos como un perro, con patas de varios dedos y desplazándose a una velocidad parsimoniosa.Pero así eran los ancestros de los caballos que habitaron nuestro planeta hace más de 50 millones de años.PINCHA AQUí

Se cree que los cambios anatómicos que dieron como resultado a los caballos tal y como los conocemos ahora fueron impulsados por el cambio de hábitat que los llevó de los bosques a las praderas.

¿Pero por qué como parte de estos cambios los equinos —la familia formada por los caballos, asnos y cebras— se convirtieron en los únicos animales vivos con un solo dedo?

La pregunta tenía intrigados a científicos desde hace tiempo y, ahora, un equipo de investigadores dio con la respuesta. Según la investigación, publicada en la revista Proceedings of the Royal Society B, a medida que los caballos fueron aumentando de tamaño, tener un solo dedo grande (en vez de varios más pequeños) los hizo más resistentes a la presión ósea.

"El dígito central compensaba simultáneamente el aumento en el tamaño del cuerpo y el achicamiento de los dígitos laterales", explicó Brianna McHorse, autora principal del estudio y estudiante de doctorado de la la Universidad de Harvard, en Estados Unidos

"Eso es algo que definitivamente no sabíamos antes".

Una grande, mejor que varios pequeños

McHorse y su equipo analizaron los huesos de las patas de 12 caballos extintos y calcularon la presión sobre las patas a la velocidad del trote, el galope y el salto.

“ Los investigadores compraron huesos de varias especies extintas.”

Los resultados mostraron que, para muchas de esas especies, los dedos laterales cumplían un rol crítico para soportar el peso del animal y evitar una potencial fractura del dedo medio.

A medida que la masa corporal fue aumentando, el dedo central fue ganando en tamaño, volviéndose así más resistente al estrés óseo, mientras que los dígitos secundarios se fueron reduciendo.

"El dígito del medio compensó cambiando su geometría interna, dando lugar a especies de caballos cada vez más grandes que pudiesen eventualmente pararse y moverse en un solo dedo", explicó Stephanie Pierce, coautora de la investigación.

Se cree que los cambios fueron propiciados por la mudanza del caballo de los bosques hacia las praderas.

"La cantidad de hueso también aumentó, permitiéndo resistir la compresión y el arqueo, que son de una importancia crítica para los animales de cuerpo grande".

McHorse comenta que la reducción de los dígitos es un tema que se repite a lo largo de la evolución.

Sin embargo, aclara, "llegar al extremo de un solo dedo... es una estrategia inusual. De hecho, los equinos son los únicos animales vivientes con solo un dedo".

¿ Qué pasa cuando a un caballo se le fractura su mano ?

Una mala pisada puede tener consecuencias desastrosas. La fractura de una pata equivale a una sentencia de muerte. Los caballos tienen muy poco tejido blando en sus extremidades, y el hueso con frecuencia rompe la piel o corta las arterias. Son heridas que se infectan rápidamente.

IMPORTANTE: Si se sospecha que el caballo sufre una fractura, hay que llamar al veterinario de atención primaria de inmediato.

Mientras se espera al veterinario, lo mejor es intentar que el caballo permanezca tan tranquilo y calmado como sea posible. El veterinario puede hacer radiografías en el campo (según la ubicación de la presunta fractura) y colocar después un vendaje con una férula o una escayola. Muchos tipos de fracturas de los caballos pueden repararse, pero otras no.

Cuando ya se hayan prestado los primeros auxilios adecuados, hay que pedir al veterinario que consulte a un cirujano veterinario certificado para determinar si la fractura del caballo puede ser reparada y qué otras medidas hay que tomar.